PROYECTO NanoFERTI II: Producción y validación de nanopartículas multifuncionales para una agricultura de precisión, más eficiente y sostenible.
Empresa coordinadora: Grupo Cellbitec (Cellbitec SL)
Empresas participantes: Nanointec SL, Inagroup Biotech SL.
Instituciones públicas: Universidad de Granada, Universidad de Almería.
Representante de la agrupación: Francisco Bermúdez Pérez (Cellbitec SL)
Coordinador técnico: Dr. José Manuel Delgado López (UGR)
Con el fin de contribuir significativamente a unos objetivos medioambientales más sostenibles, este proyecto propone el uso de la nanotecnología como herramienta tecnológica para desarrollar prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles. Concretamente, planteamos un objetivo científico basado en el desarrollo experimental de una nueva gama de nanomateriales multifuncionales validados para ser aplicados en la agricultura de un modo seguro, eficiente y sostenible. En base a los conocimientos previos, al desarrollo experimental, y la transferencia al tejido productivo, el objetivo es generar un catálogo de fertilizantes, bioestimulantes, fortificantes, etc, de alta calidad, para su posterior comercialización como alternativas eficientes que favorezcan el aprovechamiento y uso racional de los recursos en la agricultura a nivel nacional e internacional. Esta propuesta ha sido diseñada para contribuir al impulso de la transición ecológica y, transversalmente, digital de la economía y la sociedad, ejes transversales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) Español.
Este proyecto se puede realizar gracias a la concesión de ayudas públicas a proyectos de colaboración público-privada, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico- Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021.